Integral de Tajahierro

Longitud

Unos 600 m.

Dificultad

Entre el IV+ y el Vº dependiendo de las variantes, trepadas y rapeles

Aproximación

Cómoda y fácil desde Covarrobres

Horario

Entre 4 y 6 horas dependiendo si hacemos todas las puntas o no

Descenso

Por la laboriosa normal, destrepes y rapeles

Peña Olvidada, un murallón masivo con múltiples opciones para escalar , una de las formas mas largas y divertidas de alcanzar su cumbre es a través de las agujas de Tajahierro.

Las agujas son objetivos en si mismas para aquellos que buscan escaladas rápidas en el entorno de Fuente de. Si las encadenas vas ascendiendo poco a poco en dirección oeste, para acumular 6 cumbres en total , 9 largos que no sobrepasan el IV+ y tres rapeles.

Es un terreno que si lo aislas por partes puede parecer sencillo , pero que en conjunto es una actividad compleja, larga, con una calidad de roca variable , donde hay que extremar la atención en algún punto y navegar en la dirección correcta.

El comienzo es la Ag. Ostaicoechea por la Udaondo-Urones 90 m de IV º , quizás la escalada mas repetida de la zona.
De la cumbre un rappel te devuelve casi a la base de la siguiente , la Aguja Escondida.

La Escondida es corta y fácil , tiene una normal por su cara oeste ( masosmenos oeste) un corto paso de IVº y una trepada a la cumbre.

Un buen largo en la cara este con roca bastante buena que no pasa de IV+  te lleva a la Aguja Roja , tercera cumbre.

El terreno entre Ag. roja y la base de la chimenea de la Torre de Cuarte es quizás la zona mas rota , hay que ir con tiento , que hay bloques de todos los tamaños, pero el ambiente en su parte superior es inmejorable.

La Punta Covadonga ( la popular cara del mono ) 90 metros de espolón  muy disfrutón con cada vez mejores vistas.
Solo queda ascender el prado colgado de Peña olvidada plagado de fósiles de Crinoideos para ponerse al pie del espolón final de Peña Olvidada. Un par de largos de dificultad decreciente hasta que muere en una fácil cresta que desemboca en la cumbre.

Una de las cabalgadas mas guapas de los Picos de Europa con Áliva y Lloroza a la espalda.

Facebook
Twitter
LinkedIn