Torre Blanca – Llambrión
Longitud
550m.
Dificultad
Un solitario paso de IVº y varios IIIº salpicados de un par de rapeles y destrepes.
Aproximación
Desde Fuente Dé por Cabaña Verónica.
Horario
De cumbre a cumbre apenas dos horas. Pero en total una buena jornada de alpinismo clásico
1ª Ascensión
26 de junio de 1950 por Agustín Faus y Jordi Papió.
Descenso
Por las normales del LLambrión dependiendo hacia donde vayamos.
Del Cordal que nace en la Torre de Altaiz y acaba en la Torre de la Celada, el tramo de Torreblanca (2617 m.) al Llambrión (2642 m.) es uno de los más bonitos y con gran ambiente alpino.
El itinerario habitual consiste en aproximar desde Fuente dé por Cabaña Verónica, y acometer la normal de Torreblanca desde la Collada Blanca o desde la misma Verónica.
En la cresta comenzamos por una zona afilada que desemboca en el primer destrepe o rappel para subir a la segunda cumbre del día, La Torre sin nombre (2638 m.). Rappel para comenzar el ascenso al Tiro Tirso que presenta la mayor complicación de la ruta con una pequeña placa de IVº (quizás los gatos no sean mala idea si no vamos muy sueltos…). De Tiro Tirso descenderemos por su vía normal para acometer la segunda cumbre más alta de los Picos de Europa, El LLambrión (2642 m.).
Como complemento a esta arista que se puede quedar un poco corta, para nosotros la mejor opción es terminar el día descendiendo por la vía de las marcas amarillas hacia Collado Jermoso. Una vez en el refugio con la mejor puesta de sol de los Picos, o volveremos hacia Liordes y a través de los Tornos a Fuente dé, o nos quedaremos para completar la actividad escalando al día siguiente “Los canalizos” a la Torre de la Palanca o la norte de Peñalba. De esta manera queda una actividad de dos días de alta montaña y dificultad moderada disfrutando del remanso de paz de Collado Jermoso y sus vistas.
Una preciosidad de cresta para disfrutar de los Picos de Europa con un guía de alta montaña UIAGM.
Otras crestas

Actividades en Torre Blanca - Llambrión
Descubre en nuestro blog otros relatos de actividades realizadas en este entorno.