Peñasanta Sur Directa 500 m. Vº

Desnivel

500 m.

Dificultad

V+

Horario

Unas 5 horas de escalada efectiva

1ª Ascensión

José González Folliot, Florencio Fuentes y Antonio Rojas el 19 de Agosto de 1947.

Descenso

Volver a Vega Huerta unas 3 horas

La Reina de los Picos, no hay otra montaña en los picos que tenga la entidad alpina, y mantenga el compromiso de la misma manera que la Peñasanta, aquí no hay un refugio guardado al pie, solo un pequeño vivac de 4 plazas y los accesos son largos, estas dos características hacen que escalar su cara sur sea una autentica experiencia alpina.

Escalar la cara sur de la Peñasanta por la vía “sur directa” con un guía está al alcance de todos aquellos con experiencia previa y con un grado consolidado de Vº. Es una vía larga y necesitaremos tener un fondo físico adecuado, pero no es un “coco” como piensan algunos, es una gran vía alpina con una roca excelente en un paraje espectacular.

Necesitaremos de dos días a dos días y medio para completar la actividad, el primer día saldremos de Soto de Valdeón hacia la vega de Llos, o de Soto de Sajambre a Vegabaño de allí por la collada del Frade, canal del perro y camino del Burro llegaremos a Vega huerta. Instalaremos el vivac allí y prepararemos las cosas para el día siguiente…

Madrugando para estar en la primera reunión al amanecer escalaremos el zócalo inferior e unos cinco largos de una dificultad media de IV+ / V. La pared se parte al llegar a la terraza del nevero colgado.

La segunda parte comienza con un corto muro de Vº – , pero enseguida nos encontraremos navegando por la famosa “rampa de canalizos “ tres largos de la mejor caliza de los picos de Europa, al terminar este pasaje un largo de V con tendencia a la derecha nos deposita en la cumbre.

Nos queda “bajarnos” de la Peñasanta (por la canal estrecha o los llastrales) y volver a Vega huerta por la Forcadona. Dependiendo de cómo estemos de cansados bajaremos a Posada a donde se suele llegar casi de noche o vivaquearemos en la misma vega huerta o en LLos.

Actividad inolvidable e imprescindible en los Picos, ven con un guía de alta montaña a Peñasanta.

Facebook
Twitter
LinkedIn