Norte Clásica Ubiña (2417 m.)

Desarrollo

400 m.

Dificultad

II/3

Horario

Unas 6 h .

1ª Ascensión

1975 Cursillo de la ENAM

Descenso

Por la normal de Ubiña

Un súper –clásico, entre los corredores invernales de la cordillera cantábrica, de dificultad moderada, permanece en condiciones casi todo el invierno.
Muy recomendable como iniciación dentro del mundo de los corredores o como actividad de puro disfrute alpino.

Haciendo la aproximación a Peña Ubiña desde Asturias, el coche se queda aparcado en el pueblo de Tuiza, en un gran aparcamiento coronado por lo que iba a ser un centro de recepción de visitantes del parque natural y se quedó en bar…

Desde el pueblo dependiendo de las condiciones del invierno y del riesgo de aludes que haya en cada momento se hace la aproximación o bien por el camino “de verano” si las condiciones son estables o más por el centro del valle para evitar los posibles aludes que barren el camino si se dan las condiciones propicias.

En media hora / 45 minutos entramos a la Vega del Meicin, Refugio y fuente, el refugio está renovado recientemente y consta de guardería en invierno durante los fines de semana y puentes.

Para alcanzar la base de la pared hemos de comenzar a ascender el valle de Covarrubia, para rodear el Cuetu les cabres por su derecha, el Cuetu, guardián de la norte nos impide ver la pared durante esta parte de la aproximación.
Una vez en los Hoyos de la Cabra (la zona llana entre el Cuetu y la Peña) ya tenemos delante las rampas de acceso a la vía.
Hay un par de variantes que os reseño en el croquis siendo todas muy similares de inclinación y dificultad, las ganas de complicarnos la vida serán las que nos hagan decidir por una o por otra.

Hasta el hombro la inclinación no excede los 45º, una vez en el hombro damos vista a la vertiente leonesa de la montaña, para alcanzar la cumbre recorremos la ancha arista norte hasta un pequeño embudo/colladín donde ya estaremos a unos 60 m. de la cumbre.
Dos opciones se nos presentan de idéntica dificultad, o la misma arista con pasos sencillos de trepada normalmente en roca o una pequeña canal mas a la derecha que desemboca en el vértice geodésico de la cumbre.

Las vistas si el día está despejado, son impresionantes, el mar, los Picos lejos hacia el este, la Cordillera entera a ambos lados de nuestra cima…
El descenso no tiene dificultad siendo normalmente y si la nieve está estable por el canalón que desde la cumbre baja directamente hasta el collado de Terreros, y de allí hacia el Meicin.

Una gran actividad invernal que con el acompañamiento de un guía de alta montaña está al alcance de todos aquellos que quieran vivir el alpinismo invernal en la Cordillera Cantábrica.

Para realizar esta actividad, aunque en buenas condiciones se hace de un tiron en el día desde Tuiza, se suele hacer en dia y medio, uno subir al confortable refugio del Meicín, y al día siguiente ligeritos después de madrugar plantarnos en la base, para acometer las escalada.

Facebook
Twitter
LinkedIn