Amistad con el Diablo

Desnivel

350 m.

Dificultad

V+.

Horario

Tres horas y media a cuatro.

1ª Ascensión

6 y 9 de Agosto de 1980 Alfredo Iñiguez y Christian Marín.

Descenso

Destrepando el anfiteatro y rapeles por la cara sur.

Equipamiento

Reuniones de doble parabolt y unos pocos expansivos en los largos que atestiguan la ética y compromiso de los aperturistas.

Corría el verano del año 80 cuando dos alpinistas con mucho ojo Alfredo Iñiguez y Christian Marín se fijan en la parte más uniforme y homogénea de la cara este del Picu a la izquierda de la Martínez Somoano un hueco que ellos rellenaron con un viote, Amistad con el diablo. Fue un verano incansable en la Vega de Urriellu durante el cual se sucedían aperturas y repeticiones, pero la apertura de esta vía marco un avance en cuanto a mentalidad y calidad.

La vía surca el centro de la pared de manera muy directa y elegante en siete largos hasta unirse en los tres últimos largos con la Cepeda para salir por el agujero y terminar en la cima oriental.

La vía comienza de menos a más en cuanto a dificultad e inclinación III+, IV-, IV, V+, V-, V- conecta con la cepeda un largo antes del Rompetobillos y termina saliendo por ella al igual que casi todas las demás vías de la este.

Una gran vía para gente con experiencia previa en vías de este tipo con largos de dificultad moderada pero mantenidos y con los seguros alejados, simplemente la mejor vía de la este del Naranjo de Bulnes.

Una gran actividad guiada para hacer desde el refugio de Urriellu, o combinándola con otra escalada por la zona como puede ser una vía en Fresnidiellu para abrir boca el día anterior y hacer así un programa de fin de semana completo.

Anímate y ven a escalar la Amistad con el diablo con un guía de alta montaña.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Anímate y ven a escalar el Picu con un Guía de Alta Montaña
Escalar el Picu/Naranjo (Cara Norte)
Escalar el Picu/Naranjo (Cara Sur)
Escalar el Picu/Naranjo (Cara Este)
Amistad con el Diablo Urriellu
Actividades en Amistad con el diablo

Descubre en nuestro blog otros relatos de actividades realizadas en este entorno.